FORMADOR
Sandra Torradas
La estimulación de las zonas reflejas en el pie provoca una reacción refleja eficaz para restablecer la armonía física y energética del cuerpo. Ambos sistemas se interrelacionan y condicionan. La sanación se obtiene mediante el desbloqueo de la energía y el fortalecimiento de los órganos y sus funciones, por lo que hace desaparecer la sintomatología y/o molestias.
Llamamos zona refleja al lugar de la periferia del cuerpo donde se proyecta alguna estructura interna, en base a las cuales se elaboran los mapas.
Nuestro cuerpo es un todo orgánico lleno de correspondencias en constante comunicación. A través de la reflexología se regula este sistema complejo de relaciones y el estímulo de la zona refleja se ve seguido de una respuesta orgánica inmediata.
La buena comunicación entre las distintas partes del cuerpo y entre los órganos asegura un funcionamiento armónico fundamental para gozar de una vida saludable. Si la circulación de la sangre y la circulación de la energía fluye libremente, cada célula, cada tejido, cada órgano se verá impregnado de fuerza vital.
La eficacia terapéutica deviene de la integración de niveles. Se estimulan las zonas reflejas, algo muy físico, y se provocan <> que requieren de un buen acompañamiento y orientación para el desarrollo de la conciencia y la toma de decisiones del paciente.
La terapia reflexológica pone en marcha una gran fuerza de energía transformadora para el cambio a todos los niveles. Nos preocupamos de los síntomas, pero el enfoque es holístico.
La reflexología podal despierta el sanador interno que se expresa en una constante metamorfosis y puede ir más allá de nuestra estructura física. Se trata que la persona llegue a poseer como función espontanea la totalidad de su energía, desbloqueando zonas importantes del cuerpo por las que debe circular libremente todo elsistema energético.
En su aplicación solo son necesarias las manos, la sensibilidad terapéutica y el espíritu de observación y comprensión. El pie es la zona refleja por excelencia y en él se proyecta todo lo interno.
Una sesión de reflexología podal aporta:
- Bienestar inmediato y recuperación de la armonía del cuerpo y la mente.
- El toque terapéutico ayuda a tomar conciencia de la salud, tanto en el aspecto físico como emocional.
- Activa el poder auto-curativo del cuerpo, equilibrando nuestro sistema físico y energético.
En las personas sanas el toque terapéutico en la Reflexología podal aporta:
- Una forma agradable de relajación y bienestar
- Alivia los miedos, la ansiedad y la frustración
- Revitaliza la mente y el cuerpo
- Aumenta la vitalidad y la confianza
- Mejora la calidad del sueño
- Restablecer el equilibrio
- Un sentido de totalidad
En las personas que necesitan recuperar el equilibrio el toque terapéutico en la Reflexología podal aporta:
- Contrarrestar la fatiga
- Relajar el sistema nervioso
- Aliviar las molestias, dolores y malestar
- Mejora la circulación linfática y sanguínea
- Favorece la eliminación de toxinas
- Regula las áreas hipoactivo o hiperactivas
OBJETIVOS DEL CURSO
- Reconocer y trabajar todas las zonas reflejas del pie
- Realizar indicaciones terapéuticas reflejas y tratamientos reflexológicos completos
PROGRAMA Y TEMARIO
Módulo I
- Origen y Bases de la Reflexología. Teoría zonal de W. Fitzgerald.
- El concepto de salud y enfermedad. El enfoque terapéutico.
- El cuerpo como herramienta para transmutar las emociones.
Módulo II
- Anatomía práctica del pie, relación de zonas anatómicas y áreas reflejas
- Reacciones, precauciones y contraindicaciones en la Reflexología Podal.
- Ambientación e higiene del lugar del trabajo
- Postura y actitud del terapeuta
- Maniobras básicas terapéuticas; estiramientos para relajación del cliente y maniobras relajantes.
Módulo III
- Teoría y práctica de localización de puntos y zonas reflejas del pie según el Método Ingham Original.
Sistema urinario; Sistema nerviosos; Sistema linfático/inmunológico; Sistema óseo-muscular; Sistema Digestivo; Sistema Respiratorio; Sistema Endocrino; Sistema Circulatorio
- Equilibrio del cuerpo energético
- Indicaciones terapéuticas reflejas y tratamiento reflexológico.
- Procedimientos sugeridos para una sesión de reflexología podal holística.
METODOLOGIA
Un curso teórico y muy práctico para conocer la técnica manual de la reflexología podal holística según el Método Ingham Original. Un curso completo para experimentar, investigar y practicar. Aprenderás a reconocer y trabajar todas las zonas reflejas del pie para poder realizar indicaciones terapéuticas reflejas y tratamientos reflexológicos completos.
PARA LA OPCIÓN ON-LINE VIA ZOOM envia un correo a : storrades@gmail.com
El pie es la zona refleja por excelencia y en él se proyecta todo lo interno.
PARTICIPANTES
- Personas que deseen aprender la Reflexología podal, aunque no tengan conocimientos previos.
- Profesionales que quieran ampliar su práctica terapéutica.
EVALUACIÓN:
Se pedirá la asistencia al 80% de las clases para poder expedir el Diploma de Asistencia y aprovechamiento del curso acreditado y reconocido por ANYDA.
Todos los alumnos que completen el curso satisfactoriamente podrán disfrutar gratuitamente de una inscripción anual en la Asociación ANYDA.
Docente: Sandra Torrades. Licenciada en Biologia. Naturópata especializada en Reflexología Podal Holística. Vice-presidenta asociación ANYDA (Asociación de Terapias Naturales y Disciplinas Asociadas)
10% de descuento socios ANYDA
Grupos reducidos.
Se requiere un mínimo de 6 alumnos y un máximo de 12.